NUESTRAS OPCIONES DE INYECCIONES DE ÁCIDO HIALURÓNICO

Resumen: En la artrosis de rodilla, la evidencia de alta calidad muestra que las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico (IA-AH) producen, en promedio, mejoras pequeñas en el dolor y la función frente al placebo; estas mejoras a menudo no alcanzan los cambios clínicamente importantes (MCID). Las guías principales no recomiendan su uso rutinario, aunque permiten un uso selectivo en algunos pacientes (por ejemplo, OA leve a moderada cuando fallan los tratamientos básicos). La evidencia en artrosis de cadera es más débil y las guías recomiendan no utilizarlas. En cuanto a seguridad, son generalmente bien toleradas, aunque algunos metaanálisis informan una mayor tasa de eventos adversos graves comparadas con placebo.


Evidencia de revisiones sistemáticas y guías

Efecto promedio frente a placebo (rodilla):
Un metaanálisis publicado en BMJ en 2022 (169 ensayos; >21,000 pacientes) concluyó que la viscosuplementación produce una pequeña reducción del dolor frente a placebo que no alcanza la importancia clínica mínima y reportó una mayor tasa de eventos adversos graves (3.7% vs 2.5%).

Recomendaciones de guías:

  • AAOS (2021): “Las inyecciones de AH no se recomiendan para uso rutinario en la artrosis de rodilla sintomática.”

  • ACR/Arthritis Foundation (2019): Recomiendan condicionalmente no usar AH en rodilla y fuertemente no usar en cadera.

  • OARSI (2019 y 2023): Recomiendan el uso condicional en rodilla dependiendo del perfil del paciente, pero no en cadera.

Revisiones más antiguas:
Algunos estudios previos (2015–2017) mostraban beneficios estadísticamente significativos aunque pequeños y un perfil de seguridad aceptable. Sin embargo, el sesgo de los estudios y la variabilidad en las formulaciones explican en parte esas diferencias.


Pacientes que podrían beneficiarse más

  • Fase de la enfermedad: Pacientes con OA leve o moderada (Kellgren–Lawrence II–III) que no responden a tratamientos básicos como fisioterapia, pérdida de peso o analgésicos tópicos.

  • Formulación y peso molecular: Algunos estudios indican que el AH de alto peso molecular (HMW) podría ofrecer beneficios más prolongados que los de bajo peso molecular, aunque los resultados son mixtos.

  • Formas reticuladas (cross-linked): Algunos ensayos sugieren que una sola inyección de AH reticulado puede ser tan efectiva como varias inyecciones lineales, y en algunos casos proporcionar alivio más duradero, pero los datos aún son limitados.


Duración del beneficio

Cuando funciona, el efecto suele incrementarse en las primeras semanas y puede mantenerse hasta aproximadamente seis meses, con variabilidad importante entre pacientes.


Seguridad

En general, las inyecciones son bien toleradas. Los efectos más comunes son dolor o hinchazón local temporales. Sin embargo, los metaanálisis más grandes han identificado una ligera mayor tasa de eventos adversos graves en comparación con placebo, lo que sugiere discutir riesgos y beneficios antes de la aplicación.


Comparación con otras inyecciones

  • Corticosteroides: Mayor alivio a corto plazo (4–6 semanas), aunque el AH puede tener efectos más prolongados en algunos casos.

  • Plasma rico en plaquetas (PRP): Los metaanálisis en red sugieren que el PRP, solo o combinado con AH, ofrece mejores resultados en dolor y función a 3–12 meses, aunque su estandarización aún es limitada.


Puntos clave para la práctica

  1. No es una solución universal: El beneficio promedio suele ser pequeño y no justifica el uso rutinario en todos los pacientes.

  2. Uso selectivo: Puede considerarse en OA leve a moderada de rodilla, especialmente con formulaciones de mayor peso molecular o reticuladas.

  3. OA de cadera: Las guías principales no recomiendan el uso de AH.

  4. Riesgos y costos: Aunque es segura en la mayoría de los casos, debe explicarse el riesgo de eventos adversos y el costo, especialmente si se planean tratamientos repetidos.

eficacia-de-las-inyecciones-de-cido-hialur-nico-para-la-artrosis-de-rodilla-evidencia-y-gu-as---orthosyn