La reparación del menisco ha avanzado hacia dos técnicas artroscópicas principales: All-inside y Inside-out, cada una con diferencias clave en biomecánica, seguridad y eficacia clínica.
El método all-inside se realiza completamente dentro de la articulación mediante dispositivos implantables o sistemas de sutura, sin necesidad de incisiones adicionales. Las versiones modernas han minimizado problemas previos como rotura del implante o irritación del cartílago.
El enfoque inside-out pasa suturas a través del menisco y las ata fuera de la cápsula, proporcionando una fijación fuerte y duradera.
Estudios comparativos indican que las suturas verticales inside-out ofrecen una resistencia ligeramente mayor, aunque los sistemas all-inside modernos muestran estabilidad similar.
Las revisiones recientes destacan que la calidad tisular y la precisión quirúrgica son más determinantes que la técnica en sí.
Los metaanálisis muestran que el método all-inside puede tener una tasa de fallo ligeramente mayor en desgarros mediales (AI 23.1% vs IO 12.2%), aunque los resultados funcionales y de recuperación son equivalentes en general.
Inside-out conlleva mayor riesgo de lesión nerviosa debido a incisiones accesorias. All-inside reduce este riesgo pero puede presentar complicaciones relacionadas con el dispositivo, como migración o ruptura de sutura, mucho menos frecuentes en los sistemas actuales.
Ambas técnicas son válidas y efectivas.
All-inside: Menor tiempo quirúrgico, menor disección, bajo riesgo neurológico.
Inside-out: Fijación más sólida, estabilidad comprobada a largo plazo.
La elección depende del tipo de desgarro, la calidad del tejido y la experiencia del cirujano.